En el marco del proyecto Vive el Orgullo de Colombia, apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural 2025, se produjo una serie documental de seis episodios que destaca el potencial cultural y turístico del territorio. Este viaje audiovisual priorizó cinco municipios del departamento del Caquetá: Florencia, La Montañita, El Paujil, Puerto Rico y Valparaíso.
Durante este inspirador proceso, se reveló no solo la riqueza multicultural de un territorio forjado por comunidades provenientes de diversas regiones del país —muchas de ellas en busca de refugio en medio del conflicto armado—, sino también los desafíos actuales que enfrenta el departamento, entre ellos, la consolidación de una identidad cultural propia en el corazón de la Manigua.
Caquetá, sinónimo de belleza, biodiversidad y resiliencia, se presenta como una tierra fértil en esperanza, habitada por personas amables, emprendedoras y comprometidas con el crecimiento de su región. Un territorio que siembra sueños y cosecha paz.
Como parte del proyecto, se crearon una serie de estatuillas representativas de los municipios focalizados. La elaboración fue confiada al artista plástico Manuel Martínez, del taller Ignea Cerámica, un talentoso joven de Florencia, quien dio forma a estas obras que narran la esencia del territorio.
Cada una de estas creaciones es testimonio tangible de un territorio que apuesta por la cultura como motor de desarrollo, exaltando su riqueza natural como puerta de entrada a la Amazonía colombiana. Son expresiones que mantienen viva la esencia multicultural de una región profundamente conectada con la identidad nacional.
Agradecemos al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes por hacer posible este proyecto, y a los artistas y gestores culturales por seguir construyendo territorio desde el arte. Invitamos a todos a descubrir y vivir el Caquetá: el Orgullo de Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario